¿Hojas o mariposas?
Son mariposas. Aquí les presentamos dos especies de este magnífico animal que imita a la perfección el proceso de descomposición de las hojas de las plantas.
Lo que hace posible estas sorprendentes adaptaciones que las hacen invisibles entre el follaje es la selección natural. Así como otros animales imitan a las hojas vivas para evitar a sus depredadores, estas mariposas dan un giro de tuerca más en la lucha por la supervivencia y también evitan a los herbívoros, los cuales nunca las confundirán con un apetitoso alimento.
Estas primeras fotografías son de la especie Uropyia meticulodina, una mariposa de la familia Notodontidae que se puede encontrar en China y Taiwán. Tienen alrededor de medio centímetro de tamaño y los adultos reproducen a la perfección la forma, torsión y color de una hoja marchita.
En este vídeo se puede observar el perfecto camuflaje y la transformación que sufre la mariposa cuando empieza a volar.
Estas otras fotografías pertenecen a la especie Eudocima salaminia, perteneciente a la familia Noctuidae. Se pueden encontrar en el sureste de Asia y en Australia. Tiene un tamaño de unos 80 milímetros. Son considerados una plaga en los frutales porque chupan la fruta perforándola y haciéndola vulnerable a los hongos y otros microorganismos.
Esta especie imita a una hoja que aún conserva algo de clorofila y aún no ha terminado de secarse.
En esta fotografía se puede ver el majestuoso y ensortijado aspecto de la mariposa cuando despliega sus alas.
Dayana Ramírez Hernández
Comunicaciones
C.I. PROGRESS – GREENLIFE
Síguenos en Twitter: @CI_PROGRESS y en Facebook: C.I. Progress
Fuente: ALLPE Medio Ambiente
Publicado el 11/12/2013 en Informacion. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0